1

Introducción

2

Liderazgo incluyente

3

Clima y cultura organizacional

4

Reclutamiento y selección de personal

5

Gestión del desempeño y retención del personal

6

Capacitación y desarrollo de talento

7

Compensaciones y beneficios

8

Infraestructura

9

Prácticas de prevención a la discriminación al acoso sexual

10

Mercadotecnia y comunicación

11

Resultado de la Evaluación

Enviar y guardar
Logo

¿Qué es Equidad 360?

Equidad 360 es un distintivo otorgado por la Secretaría del Trabajo de San Luis Potosí que tiene como objetivo promover la creación de entornos laborales inclusivos y equitativos, a través de certificar las buenas prácticas empresariales. Además, ofrece una guía clara para aquellas organizaciones que buscan avanzar en materia de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).

Autoevaluación

Le solicitamos responder a las siguientes preguntas en función de lo que considere que mejor refleja las condiciones actuales de su empresa. Al finalizar, podrá revisar si su organización califica para obtener el Distintivo, así como el nivel alcanzado. En caso de que su empresa no sea candidata para certificarse, le invitamos a contactarnos para diseñar conjuntamente un plan de acción que le permita avanzar hacia la certificación.
Las preguntas se encuentran divididas por dimensiones

Liderazgo incluyente

Seleccione una opción de cada pregunta

Se entiende por estrategia de DEI a aquellas estrategias corporativas que tengan como objetivo el crear entornos que promuevan la integración y retención de personas diversas, esto incluye el desarrollo de acciones y programas orientados a lograr la equidad de género en la organización.

Se entiende por comités de género o DEI a aquellos integrados por personas trabajadoras que tienen por función el valorar y realizar recomendaciones sobre políticas, programas y prácticas para fomentar un ambiente inclusivo, identificar y eliminar sesgos, así como garantizar oportunidades equitativas de desarrollo y avance para todas las personas, independientemente de su género, raza, etnia u otras características.

Se consideran posiciones de liderazgo aquellas que son responsables de la supervisión de un área funcional, departamento o unidad de negocio.

Se consideran posiciones críticas a aquellas en las que la eventual salida de la persona que desempeña ese trabajo podría afectar gravemente la operación y resultados de la organización. Esto incluye roles que son fundamentales para la ejecución de procesos clave o para la toma de decisiones estratégicas.

Para responder puede usar el resultado de alguna pregunta en la Encuesta de Clima Organizacional que evalúe explícitamente el liderazgo o las habilidades gerenciales de los líderes de la organización o bien una evaluación dedicada exclusivamente a medir el liderazgo.

Clima y cultura organizacional

Completa los detalles solicitados

Este concepto abarca diversas dimensiones que permiten a los trabajadores equilibrar sus responsabilidades laborales con sus necesidades personales y familiares tales como horarios flexibles o trabajo remoto.

Reclutamiento y selección de personal

Se consideran en esta categoría tanto a los anuncios que no estipulan al sexo como requisito en la descripción del puesto como a aquellos cuya redacción evita frases, palabras o adjetivos que sugieren preferencias a un sexo en particular, por ejemplo, "se solicita contador" o "asistente carismática".

Se considerará participación equitativa cuando se presente al menos una persona de ambos sexos en ternas con entre dos y cuatro personas candidatas, para ternas con entre cinco y seis personas candidatas se considerará como participación equitativa cuando se presenten un mínimo de dos personas de cada sexo, para ternas con más de seis personas candidatas se considerará como participación equitativa cuando se presenten un mínimo de tres personas de cada sexo.

Gestión del desempeño y retención del personal

Para calcular esta cifra se deberá restar el porcentaje de rotación general de mujeres de los últimos doce meses al porcentaje de rotación general de hombres, el producto de esta resta deberá dividirse entre el porcentaje de rotación general de hombres. Por rotación general nos referimos al total de bajas en una empresa sobre la cantidad de empleados al finalizar el período de análisis. Cuando la rotación se calcula por género se toma como base el total de bajas del género a analizar sobre el total de empleados de ese género al finalizar el período de análisis.

El índice de rotación voluntaria se calcula del mismo modo que el índice de rotación general, pero incluye exclusivamente las bajas por motivos de renuncia. Este indicador proporciona información valiosa sobre la satisfacción y retención de los empleados.

Capacitación y desarrollo de talento

Para calcular esta cifra se deberá restar el porcentaje de rotación general de mujeres de los últimos doce meses al porcentaje de rotación general de hombres, el producto de esta resta deberá dividirse entre el porcentaje de rotación general de hombres. Por rotación general nos referimos al total de bajas en una empresa sobre la cantidad de empleados al finalizar el período de análisis. Cuando la rotación se calcula por género se toma como base el total de bajas del género a analizar sobre el total de empleados de ese género al finalizar el período de análisis.

El índice de rotación voluntaria se calcula del mismo modo que el índice de rotación general, pero incluye exclusivamente las bajas por motivos de renuncia. Este indicador proporciona información valiosa sobre la satisfacción y retención de los empleados.

Compensaciones y beneficios

Se considerarán equitativos cuando todos los beneficios aplican de exactamente el mismo modo a todas las personas sin importar su género (esto incluye licencias de maternidad o paternidad).

Comparatio es una métrica utilizada para evaluar la competitividad salarial de un empleado o grupo de empleados en relación con el punto medio del rango salarial establecido para un puesto específico. Se calcula dividiendo el salario actual de la persona entre la mediana del rango salarial. Para calcular esta cifra se deberá restar el comparatio promedio de mujeres al comparatio promedio de hombres, el producto de esta resta deberá dividirse entre el comparatio promedio de hombres.

Para calcular esta cifra se deberá restar el promedio de horas trabajadas por mujeres al promedio de horas trabajadas por hombres, el producto de esta resta deberá dividirse entre el promedio de horas trabajadas por hombres.

Para calcular esta cifra se deberá restar el comparatio promedio en las ofertas realizadas a mujeres al comparatio promedio en las ofertas realizadas a hombres, el producto de esta resta deberá dividirse entre el comparatio promedio de hombres.

Infraestructura

Este es un espacio exclusivo y privado que garantice condiciones de higiene, seguridad y comodidad dentro de un lugar de trabajo o estudio para que las personas que amamantan puedan amamantar a sus bebés, extraer leche materna o almacenar y conservar la leche extraída de forma adecuada. Aplica solo a empresas con al menos 50 personas empleadas.

Aplica solo a empresas con al menos 100 personas empleadas.

Aplica exclusivamente a empresas con turnos nocturnos. En caso de que la empresa cuente con horarios nocturnos sólo en períodos de alta demanda se evaluará la existencia de dichos servicios en ese período, incluso cuando no sea el mismo período de la auditoría.

Se considerará participación equitativa cuando se presente al menos una persona de ambos sexos en ternas con entre dos y cuatro personas candidatas, para ternas con entre cinco y seis personas candidatas se considerará como participación equitativa cuando se presenten un mínimo de dos personas de cada sexo, para ternas con más de seis personas candidatas se considerará como participación equitativa cuando se presenten un mínimo de tres personas de cada sexo.

Prácticas de prevención a la discriminación al acoso sexual

Mercadotecnia y comunicación

Generar Resultado de la Evaluación

A continuación puede enviar su evaluación